Source article: SingularityNET Latest Ecosystem Updates: October 2024 | by SingularityNet | SingularityNET
Translation by: Inesgav
Dework task link: https://app.dework.xyz/singularitynet-ambas/test-38287?taskId=9f834d01-c49f-4d18-a195-944e8d3863ca
Community review: Please leave comments below about translation quality or like this post if it is well translated
Últimas actualizaciones del Ecosistema SingularityNET: Octubre 2024
En la edición de octubre de nuestro Ecosystem Roundup, presentamos los últimos avances y logros en nuestra plataforma descentralizada de IA y en el ecosistema más amplio de SingularityNET. Entre los puntos destacados, se encuentran los $1.25 millones en subsidios destinados a financiar investigaciones de AGI innovadoras y nuestra alianza estratégica con Tenstorrent para desarrollar arquitecturas de hardware y software optimizadas para AGI.
Además, compartimos informes de progreso de nuestros Embajadores y proyectos del ecosistema, resaltando el crecimiento dinámico que está ocurriendo dentro de nuestra red.
Finalmente, destacamos las menciones en medios relevantes que fortalecen la posición de SingularityNET como líder en el espacio de IA descentralizada.
Noticias y Actualizaciones de SingularityNET
$1.25M en Subsidios para Financiar Investigaciones Innovadoras en AGI
Estamos ofreciendo $1.25 M en subsidios para impulsar el desarrollo de una Inteligencia Artificial General (AGI) descentralizada, beneficiosa y benévola. A través del financiamiento a individuos que desarrollen código de IA diseñado para funcionar con OpenCog Hyperon, un marco de AGI que opera en la plataforma descentralizada de IA de SingularityNET, estos subsidios de Deep Funding apoyarán proyectos de investigación innovadores que promuevan la tecnología AGI en beneficio de la humanidad.
Para estos subsidios avanzados en investigación y desarrollo de AGI, las propuestas son revisadas y seleccionadas por pequeños paneles de expertos de los equipos de investigación de SingularityNET, quienes cuentan con la experiencia necesaria para evaluar las presentaciones. Actualmente, hay 13 desafíos de OpenCog Hyperon abiertos para presentar propuestas, algunos de los cuales permiten múltiples ganadores, con más de $1 millón en financiamiento total disponible. Después de un período de 30 días para la presentación de propuestas, que puede extenderse a discreción de SingularityNET, comenzará el proceso de evaluación. Una vez otorgadas, los beneficiarios de los subsidios tendrán entre tres y nueve meses para completar su investigación y desarrollo, dependiendo del alcance y la complejidad del proyecto.
Cada uno de estos subsidios ha sido diseñado específicamente por el Dr. Ben Goertzel y el equipo de OpenCog Hyperon para catalizar investigaciones alineadas estrechamente con la visión de SingularityNET de una AGI descentralizada y beneficiosa. Incluso un pequeño número de proyectos exitosos de esta iniciativa podría generar un efecto de gran alcance, acelerando avances y promoviendo importantes progresos en AGI, con el potencial de transformar la trayectoria de todo el campo.
Conocé más y presentá hoy tus propuestas, visitá el portal de Deep Funding.
SingularityNET y Tenstorrent se asocian para revolucionar el hardware de AGI
En octubre, anunciamos una asociación estratégica con Tenstorrent, líder en arquitectura de computación de alto rendimiento, para acelerar la evolución de la AGI. Esta colaboración impulsará los límites del hardware de última generación y de las arquitecturas de IA neuro-simbólica, abriendo nuevas fronteras para aplicaciones de IA en diversas industrias.
A través de una estrategia estructurada en tres fases, SingularityNET y Tenstorrent combinarán su experiencia para desarrollar arquitecturas de hardware y software optimizadas para AGI:
- Fase 1: La tecnología de chips de Tenstorrent, incluidos los racks de servidores Blackhole y Wormhole, se integrará en las plataformas de IA de SingularityNET para optimizar las cargas de trabajo de IA neuro-simbólica. Estos avanzados chips, diseñados para manejar tareas complejas como el entrenamiento de Redes Neuronales Profundas (DNN) y la inferencia de Modelos de Lenguaje de Gran Escala (LLM), permitirán a SingularityNET escalar significativamente su investigación en AGI.
- Fase 2: La siguiente fase evaluará los chips Blackhole de Tenstorrent en dispositivos autónomos, incluyendo robótica y clusters de IA distribuidos. Estos sistemas aprovecharán la toma de decisiones en tiempo real impulsada por IA neuro-simbólica, mejorando su eficiencia y precisión en operaciones autónomas.
- Fase 3: En la fase final, las compañías co-desarrollarán arquitecturas de chips optimizadas para AGI, capaces de gestionar cargas de trabajo de IA dinámicas. Estos chips escalarán desde nodos de supercomputación hasta dispositivos innovadores, transformando industrias como la robótica y la atención médica.
Actualización de la Oficina de Iniciativas Estratégicas
La Oficina de Iniciativas Estratégicas (SIO) es un equipo multifuncional dedicado a fortalecer la posición de SingularityNET en el espacio de IA descentralizada. La SIO se enfoca en el diseño estratégico, la propuesta y la ejecución de iniciativas de SingularityNET, con un enfoque en la comercialización, modelos de ingresos y la coordinación de recursos.
Panel de Socios
La siguiente tabla muestra el número de asociaciones activas actualmente:
Primera Colaboración del ASI Alliance en un Hackathon en LATAM con Solana
En octubre de 2024, la ASI Alliance colaboró con Solana para introducir un desafío centrado en IA en la hackathon online de la Copa América, uno de los mayores eventos de startups Web3 en América Latina. Esta iniciativa, que marca la primera colaboración oficial de la Alianza en un hackathon en la región LATAM, fue liderada por el equipo de la Oficina de Iniciativas Estratégicas (SIO) de SingularityNET. El hackathon promovió la innovación impulsada por IA dentro de ecosistemas descentralizados, ofreciendo a los desarrolladores de LATAM una oportunidad única de aprovechar la plataforma Agentverse de Fetch.ai y explorar aplicaciones basadas en agentes en entornos blockchain.
El desafío de IA fue diseñado para presentar el ecosistema de desarrolladores de Solana a las herramientas de IA descentralizadas de la ASI Alliance, mostrando cómo los agentes de IA autónomos pueden optimizar flujos de trabajo complejos en aplicaciones descentralizadas. A través de esta iniciativa, la Alianza buscó forjar conexiones sólidas con la comunidad Web3 de Solana, creando vías para que los desarrolladores se involucren con la tecnología de IA y potencialmente se unan al ecosistema de ASI.
Para apoyar el éxito de los participantes, Fetch.ai Innovation Lab, liderado por Sana Wajid, proporcionó recursos completos que incluían mentoría, documentación técnica y talleres opcionales. Esta estructura de apoyo permitió a los desarrolladores explorar a fondo sistemas basados en agentes en la red de Solana, fomentando un ambiente propicio para la innovación y la experimentación. El marco colaborativo incentivó a los participantes a desarrollar soluciones novedosas que combinaran capacidades de IA con infraestructura blockchain, promoviendo la integración de estas tecnologías transformadoras.
El éxito del desafío de IA en la Copa América Solana se debió en gran medida a la dedicación de la comunidad de SingularityNET LATAM. Los líderes y embajadores de la comunidad Guillermo Lucero, Inés Gaviña, Daniela Alves y André de Carvalho desempeñaron roles clave para fomentar el compromiso y construir puentes entre las comunidades de SingularityNET, Fetch.ai y Solana. Sus esfuerzos fueron fundamentales para fortalecer la presencia e impacto de la ASI Alliance en la región de América Latina.
El evento concluyó con el proyecto CheckNFT Agent como ganador, ejemplificando el potencial innovador de la combinación de IA y tecnologías blockchain. Antes del anuncio, la comunidad de ASI compartió un video de presentación, mostrando la visión de la Alianza y su compromiso continuo con el avance tecnológico en LATAM.
La ASI Alliance sigue comprometida a construir sobre el éxito del hackathon de la Copa América para promover aún más el desarrollo de IA descentralizada. Pronto se anunciarán más oportunidades para involucrarse, colaborar y contribuir al desarrollo de soluciones de IA descentralizadas beneficiosas.
Martes Técnicos de SingularityNET
La serie ‘Technical Tuesdays de SingularityNET’ explora el desarrollo de la plataforma descentralizada de IA de SingularityNET, los avances en el marco OpenCog Hyperon para AGI y más allá, y destaca cómo estamos traduciendo nuestras ideas de I+D en IA y AGI en sistemas para casos de uso en el mundo real.
$1.25M en Subsidios para Avanzar en el Desarrollo de AGI Descentralizada, Beneficiosa y Benevolente
El 29 de octubre de 2024, contamos con la presencia del Dr. Ben Goertzel, el Dr. Matt Iklé, Jan Horlings y Khellar Crawford para discutir nuestros subsidios de $1.25 millones para la investigación y desarrollo de AGI, destacando:
- Cómo nuestros subsidios de I+D en AGI ayudan a acelerar el desarrollo de la arquitectura OpenCog Hyperon;
- Las direcciones clave de investigación y las tareas de desarrollo financiadas a través de los subsidios y cómo cada una contribuye al avance de nuestra hoja de ruta de I+D en AGI;
- Las razones para que equipos, investigadores individuales de IA, desarrolladores y estudiantes presenten solicitudes, explorando los beneficios, el acceso a tecnología de vanguardia y las oportunidades de carrera;
- El fondo de innovación en IA de Deep Funding y el proceso de solicitud para los subsidios de I+D en AGI.
Programa de Embajadores
El Programa de Embajadores de SingularityNET es una iniciativa impulsada por la comunidad que fortalece la transparencia y la descentralización de nuestro ecosistema, reconoce las valiosas contribuciones de nuestros embajadores y recompensa sus logros.
En octubre, nuestros embajadores contribuyeron activamente al ecosistema de SingularityNET de las siguientes maneras:
- El Guild de Educación lanzó un Programa de Certificación, que permite a los colaboradores principales certificar formalmente su experiencia y conocimiento sobre SingularityNET y nuestro ecosistema de IA descentralizada;
- El Guild LATAM apoyó el hackathon de la Copa América Solana, ayudando a aumentar la visibilidad de la Alianza ASI en la región. Además, asistieron a varios espacios X y eventos presenciales en México y Argentina;
- El Guild de I+D llevó a cabo una votación para determinar qué proyectos construir, resultando en la elección del Panel de Consenso, el Sistema de Reputación y el Portal de Contribuyentes;
- El Guild de I+D está recopilando comentarios para su MeTTa Coder Lab, para ayudar a adaptar talleres, módulos de aprendizaje y oportunidades de colaboración.
Para obtener más información sobre estos desarrollos recientes, explore los archivos o vea las grabaciones de las reuniones del Town Hall del Programa de Embajadores de SingularityNET en octubre en YouTube:
- Reunión del Town Hall de Embajadores #117 del 1 de octubre de 2024;
- Reunión del Town Hall de Embajadores #118 del 8 de octubre de 2024;
- Reunión del Town Hall de Embajadores #119 del 15 de octubre de 2024;
- Reunión del Town Hall de Embajadores #120 del 22 de octubre de 2024;
- Reunión del Town Hall de Embajadores #121 del 29 de octubre de 2024.
Si está interesado en involucrarse y unirse a nuestros guilds y grupos de trabajo impulsados por la comunidad, únase a nuestro servidor de Discord y navegue a la sección de Cómo Unirse para obtener orientación.
Lanzamiento de BGI Nexus: Un Hito en la Gobernanza Ética de IA
BGI Nexus
BGI Nexus ha surgido como una iniciativa significativa bajo el BGI Collective, marcando un avance importante en nuestros esfuerzos colaborativos para dar forma al desarrollo ético de IA.
Apoyada por organizaciones líderes como SingularityNET y Humanity+, esta iniciativa representa un enfoque coordinado para aprovechar la inteligencia colectiva en la construcción de marcos éticos y estructuras de gobernanza necesarios para el desarrollo responsable de la IA y la AGI beneficiosa.
BGI Nexus ejemplifica nuestro compromiso de fomentar el desarrollo ético de la IA y asegurar que las tecnologías de IA evolucionen en alineación con principios éticos universales, protegiendo nuestra dignidad, derechos y nuestro mundo. Este lanzamiento marca un hito importante, estableciendo un enfoque estructurado para guiar el desarrollo de AGI para el bien de la humanidad y otros seres sintientes.
Club de Lectura de BGI
BGI Nexus anunció el lanzamiento de la primera actividad de compromiso colectivo, el Club de Lectura de BGI.
Este nuevo club de lectura será un entorno interactivo donde los participantes podrán sumergirse en discusiones enriquecedoras, compartir ideas y explorar una variedad de libros estimulantes sobre ética de la IA, AGI, la Singularidad, gobernanza, la naturaleza de la conciencia y más.
Regístrese ahora para unirse al Dr. Ben Goertzel y al Dr. Gabriel Axel Montes cada dos miércoles para explorar el primer libro de la serie, La Explosión de la Conciencia (The Consciousness Explosion).
Noticias y Actualizaciones del Ecosistema
SingularityDAO
SingularityDAO es un protocolo descentralizado de gestión de carteras diseñado para revolucionar la gestión de criptoactivos.
- SingularityDAO propuso una fusión estratégica con Cogito Finance y Selfkey para formar una capa 2 centrada en IA, que incluye la consolidación de los tokens de los tres proyectos en Singularity Finance (SFI). La fusión ha recibido una importante cobertura mediática y se ha publicado un SFI Litepaper detallado;
- SingularityDAO presentó una Propuesta de Gobernanza actualizada para reflejar los comentarios de la comunidad;
- Se lanzó un portal de votación de gobernanza para que los poseedores de tokens SDAO voten sobre la propuesta de Singularity Finance del 21 al 31 de octubre a las 13:00 UTC;
- Sujeto a la votación de la comunidad, el kit de herramientas del hub DeFi se renombrará y relanzará como Terminal ASI (ASIT), alineándose con la migración propuesta de SingularityDAO a SFI y el ecosistema ASI en expansión;
- El cofundador de SingularityDAO, Mario Casiraghi, fue destacado en FinanceMagnates discutiendo fusiones en los sectores de IA y DeFi;
- El lanzamiento de tokens del Protocolo Twin se completó con éxito en el launchpad de SingularityDAO;
- La Dapp de SingularityDAO ahora admite staking de ERC-20 FET.
NuNet
NuNet está construyendo un marco de computación descentralizada a nivel global, recompensado individualmente a través de un ecosistema tokenómico basado en NuNet Utility Token (NTX).
- Las pruebas del candidato para el Servicio de Gestión de Dispositivos (DMS) de NuNet comenzaron oficialmente con el lanzamiento RC Boot, marcando un hito importante en la computación descentralizada. Esta fase invita a la comunidad a probar activamente y proporcionar retroalimentación sobre los componentes básicos de la plataforma de orquestación de código abierto de NuNet. Conoce más sobre este proceso de prueba y lo que está por venir.
- El equipo de NuNet publicó su perspectiva detallando la hoja de ruta y los objetivos para el próximo lanzamiento de DMS v0.5.x. El cuarto trimestre se centra en refinar la plataforma a través de pruebas comunitarias, finalizando funciones como la orquestación de tareas y la búsqueda descentralizada, y preparándose para el lanzamiento final de DMS en diciembre;
- NuNet asistió recientemente al Cardano Summit y a TOKEN2049, donde se conectaron con líderes en blockchain, Web3 y computación descentralizada. Estos eventos brindaron una oportunidad única para mostrar la plataforma de orquestación descentralizada de NuNet y explorar nuevas colaboraciones en el espacio blockchain.
Jam Galaxy
Descentralizando el audio para industrias en tiempo real. Construyendo el primer DePIN específico para audio, que permite una conexión de audio ultrarrápida y escalable para la comunicación con agentes de IA e industrias en tiempo real como la música, el entretenimiento o los videojuegos.
- La fase final de desarrollo de la mini-aplicación de Telegram está cerca de completarse, con pruebas programadas para principios de noviembre. La implementación de la fase dos comenzará dentro de dos semanas tras la integración de la retroalimentación de las pruebas;
- La aplicación web de Jam Galaxy ya está en funcionamiento con mejoras continuas en el sistema de autenticación, incluyendo control de acceso basado en IP (Propiedad Intelectual). La migración al dominio de preparación está en progreso, con estimaciones de tiempo pendientes;
- Los equipos de backend y blockchain han consolidado esfuerzos para optimizar el desarrollo de la API de red, permitiendo un progreso acelerado en el desarrollo de contratos inteligentes;
- Se desarrolló con éxito una prueba de concepto para la transferencia de audio de baja latencia entre aplicaciones de música y de red. Las pruebas de audio comienzan a principios de noviembre, junto con los preparativos para el despliegue;
- El despliegue inicial de la red está orientado a la región europea, utilizando nodos de Jam Galaxy para optimización de latencia, con planes de expansión a otras regiones tras una implementación exitosa.
Rejuve.AI
Rejuve.AI es una red descentralizada de investigación en longevidad impulsada por IA, que permite a personas de todo el mundo rastrear sus datos de salud, recibir información valiosa, contribuir a la investigación en longevidad de vanguardia y ganar recompensas RJV.
- La aplicación de longevidad de Rejuve.AI alcanzó el hito de 4,000 beta testers;
- El desarrollo del modelo de Estimador de Edad Biológica ha avanzado para incluir más de 150 variables, actualmente en fase de prueba para integrarse en la aplicación beta y ofrecer una mayor precisión en los insights de salud;
- La temporada inaugural del podcast ‘Healthspan Horizons’ concluyó con éxito, presentando a invitados destacados, incluido el investigador de longevidad Dr. Aubrey de Grey;
- Rejuve.AI expandió su presencia global participando en dos eventos importantes: el Cardano Summit en Dubái (23–24 de octubre) y el International Longevity Summit en Lagos (24–25 de octubre);
- Rejuve.AI se asoció con Yuka Face, una empresa de productos de cuidado de la piel veganos y totalmente naturales, dedicada a crear productos ricos en antioxidantes y con fuentes sostenibles.
Rejuve.Bio
Rejuve Biotech se centra en identificar nuevos objetivos y vías para terapias que podrían mitigar enfermedades relacionadas con la edad, como el Alzheimer, enfermedades cardiovasculares y cáncer, utilizando IA avanzada, conocimientos inter-organismos y una investigación vanguardista en multi-ómicas.
- En el hackathon de Investigación en Longevidad, IA y Cognición del MIT, el CEO de Rejuve.Bio, Kennedy Schaal, presentó avances en investigación junto a distinguidos oradores, entre ellos Joscha Bach, David Sinclair, Manolis Kellis y Michael Lustgarten. La presentación detalló el desarrollo de una plataforma de asistente de investigación de extremo a extremo de Rejuve.Bio, que incorpora capacidades de proto-AGI y los últimos conocimientos sobre longevidad del proyecto Methuselah Fly.
- El desarrollo de la plataforma de asistente de investigación proto-AGI continúa avanzando, con mejoras notables implementadas tanto en la generación de hipótesis como en las funcionalidades de anotación genética.
Eventos y Conferencias Recientes de SingularityNET
SingularityNET, como líder global en los campos de la IA, AGI, robótica social y la intersección de IA y tecnología blockchain, es regularmente solicitado para aportar liderazgo intelectual en el escenario mundial.
En el último mes, nuestro equipo participó en los siguientes eventos clave:
Conferencia en Decentralized Knowledge Graph
El Dr. Ben Goertzel dió una conferencia principal en la Conferencia Decentralized Knowledge Graph organizada por nuestro socio OriginTrail, en la que habló sobre el valor combinado de los modelos de lenguaje de gran escala (LLMs) y los Knowledge Graphs, y cómo se integran en el pasado y futuro de la IA.
El Dr. Goertzel comenzó trazando la evolución del campo de la IA desde sus orígenes a finales de la década de 1950, señalando la influencia fundamental del libro de Norbert Wiener de 1948, Cybernetics, que estableció principios para redes neuronales y algoritmos cognitivos en sistemas tanto biológicos como diseñados. Destacó que, desde la creación de la IA, han coexistido dos enfoques principales: la IA subsimbólica (redes neuronales), compuesta de pequeños componentes sin semántica comprensible clara, donde el significado emerge de combinaciones aprendidas, y la IA simbólica que surgió a mediados de la década de 1960, construida con elementos de significado semántico claro, como representaciones explícitas mediante nodos y conexiones. Esta distinción, explicó, refleja tanto la realidad biológica (redes neuronales que imitan la función cerebral) como el avance cognitivo humano a través de sistemas de símbolos abstractos como la ciencia, el lenguaje y las matemáticas.
El panorama actual de la IA, según describió el Dr. Goertzel, muestra un progreso notable en la IA subsimbólica, especialmente con redes neuronales de tipo Transformer y redes neuronales convolucionales que han logrado un éxito sin precedentes gracias al aumento de la potencia computacional y la disponibilidad de datos. Sin embargo, señaló limitaciones significativas en los sistemas neuronales actuales, incluyendo dificultades para distinguir la imaginación de la realidad, una creatividad limitada a combinaciones de patrones superficiales y la incapacidad de realizar saltos fundamentales más allá de sus datos de entrenamiento. Ilustró esta limitación señalando que una red neuronal de tipo Transformer entrenada en música hasta 1900 nunca podría inventar nuevos géneros como el metal neoclásico o el jazz progresivo, sino que solo combinaría patrones superficiales de sus datos de entrenamiento.
Mirando hacia el futuro, el Dr. Goertzel sugirió que estamos potencialmente a solo entre dos y siete años de alcanzar la AGI, un término que popularizó a principios de la década de 2000. El camino a seguir, argumentó, radica en combinar enfoques simbólicos y subsimbólicos. Esto incluye aumentar las redes neuronales profundas con capacidades de razonamiento lógico, implementar Knowledge Graphs junto con redes neuronales profundas y desarrollar algoritmos de generación creativa más fundamentales. Enfatizó que los Knowledge Graphs representan el enfoque más escalable y flexible para representar conocimiento simbólico, siendo cruciales para cerrar la brecha entre los sistemas simbólicos y subsimbólicos. El próximo gran avance, predijo, vendrá de la integración de estos enfoques en lugar de simplemente aumentar la escala de los modelos de Transformer existentes.
El Dr. Goertzel concluyó abordando las implicaciones más amplias del desarrollo de la IA, destacando la importancia de desarrollar la AGI de manera descentralizada, beneficiosa y ética. Advirtió sobre el peligro de permitir que un pequeño grupo de élite controle el desarrollo de la AGI, abogando en cambio por una infraestructura descentralizada que beneficie a la humanidad y a otros seres sintientes. Esta consideración ética, señaló, es tan crucial como los desafíos técnicos en el avance hacia la AGI y, poco después, hacia la ASI.
Cardano Summit 2024
Nuestra COO, Janet Adams, se unió a Hinza Asif, Presidente de ASIA WEB3 ALLIANCE JAPAN; Yusuke Kaga, Supporter de Startups en JETRO; Eran Elhanani, Fundador de BullPerks; y Colin Fitzpatrick, Director de Desarrollo de Negocios en GriffinAI, en el Cardano Summit 2024 para presentar las estrategias y la visión innovadora de SingularityNET y Cardano para liderar la integración de la tecnología blockchain con la inteligencia artificial.
Durante el panel, Janet destacó nuestro papel pionero en la combinación de IA y tecnología blockchain, articulando nuestra misión de crear una AGI descentralizada, democrática, inclusiva y beneficiosa: “Lanzamos en 2017 con una gran misión de liberar a la humanidad de las desigualdades y las estructuras de poder que persisten hoy en día mediante la creación de AGI y ASI en blockchain: descentralizada, de código abierto y accesible para todos en el mundo, para que todo el mundo pueda beneficiarse de esta revolución de la IA”.
Janet detalló varias colaboraciones e iniciativas clave para mostrar nuestro compromiso con el desarrollo de IA y AGI descentralizadas y abiertas, incluyendo nuestras recientes fusiones de tokens con líderes de la industria de IA descentralizada como Fetch.ai, Ocean Protocol y CUDOS, creando el mayor actor independiente y de código abierto en investigación y desarrollo de IA. También habló sobre los subsidios de $1.25 millones para investigación y desarrollo de AGI que estamos ofreciendo para avanzar en AGI descentralizada, beneficiosa y benevolente a través de nuestra arquitectura OpenCog Hyperon. Además, Janet mencionó nuestra colaboración con Project Catalyst para financiar el desarrollo de un sistema de MultiParty Escrow (MPE) basado en Cardano, que permitirá pagos seguros en cadena y canales de pago flexibles para transacciones de servicios de IA.
Janet también presentó nuestro novedoso sistema de aprendizaje experiencial AIRIS (Autonomous Intelligent Reinforcement Inferred Symbolism) como una alternativa prometedora a las técnicas contemporáneas de Aprendizaje por Refuerzo. Destacó cómo este sistema no solo optimiza la eficiencia energética y reduce la huella ecológica al aumentar la eficiencia de datos en el aprendizaje de comportamientos orientados a objetivos, sino que también supera a las Redes Neuronales Convolucionales (CNNs) en varios entornos diferentes. En particular, cuando se probó con la base de datos MNIST (Modified National Institute of Standards and Technology), AIRIS mostró una precisión constante del 97% en la segunda ejecución del conjunto de “Prueba”, superando notablemente a las CNN tradicionales, que suelen requerir cientos de ejecuciones para alcanzar niveles de precisión comparables.
Para aquellos interesados en explorar la discusión completa y obtener una visión más profunda de la integración de IA y la tecnología blockchain de Cardano, la sesión completa del panel está disponible en el canal oficial de YouTube de la Fundación Cardano.
El Negocio de la Música
Nuestro CEO, el Dr. Ben Goertzel, y Angelica Nefertiti Strong, directora y productora del documental inmersivo Beyond The Code AI, se unieron a la ganadora del premio Grammy y profesora adjunta Macy Gray, quien co-imparte el curso “El Negocio de la Música” con el profesor Jason D’Mello, en la Universidad Loyola Marymount en Los Ángeles.
Juntos, discutieron el futuro de la producción y el consumo de música, explorando las oportunidades y posibilidades que la tecnología de IA ofrece a los artistas y a la industria musical. Durante el evento, los estudiantes y asistentes también tuvieron la oportunidad de conocer e interactuar con Desdemona Robot, la cantante principal de la banda Desdemona’s Dream.
Blockchain Life 2024
Nuestro CTO, Sergey Shalyapin, subió al escenario de Uminers en el Blockchain Life Forum 2024 en Dubái para explorar la intersección entre la tecnología blockchain y la inteligencia artificial junto a Vladislav Martynov, Socio General de BR Capital; Kostas Chalkias, Co-fundador de Mysten Labs; Tiago Henriques, Jefe de la Práctica de Tecnología de IA/ML en Google Cloud EMEA; Jerry Z, Co-fundador de Delysium; y Greg Osuri, Fundador de Akash Network.
Durante el panel, Sergey discutió los desafíos y oportunidades clave de integrar la IA en la tecnología blockchain, señalando que, si bien blockchain ha evolucionado con éxito para gestionar transacciones a nivel micro con alto rendimiento, el rápido avance de las arquitecturas de IA presenta nuevos desafíos de integración.
Un enfoque clave fue el cambio fundamental en las demandas computacionales de la IA. Sergey contrastó los “solucionadores de tareas elementales”, que realizaban tareas de inferencia relativamente simples, con las arquitecturas monolíticas basadas en transformadores de hoy en día que han incrementado la demanda de cómputo, demostrando habilidades de comunicación más generales y, lo que es más importante, con sistemas futuros de clase AGI que integran múltiples paradigmas de IA. Estos sistemas modernos combinan capas de memoria, cargas de trabajo dinámicas y procesamiento híbrido neuronal-simbólico, creando patrones de carga de trabajo mucho más complejos que aquellos para los cuales los sistemas blockchain tradicionales fueron originalmente diseñados.
Más allá de los desafíos técnicos de integración, Sergey presentó la visión transformadora de SingularityNET para una sinergia IA-blockchain. En lugar de mantener un enfoque estrecho en el papel tradicional de blockchain en la gestión de datos en bruto, Sergey abogó por una transición hacia una arquitectura centrada en el conocimiento. Este enfoque se centra en el desarrollo de Capas de Conocimiento impulsadas por blockchain, las cuales Sergey posicionó como facilitadores cruciales en la evolución desde los sistemas de IA basados en datos actuales hacia futuros sistemas de AGI basados en el conocimiento.
El concepto de Capas de Conocimiento, tal como fue presentado por Sergey, representa un enfoque sofisticado para almacenar y gestionar el conocimiento destilado: información altamente refinada y contextual extraída de datos en bruto mediante métodos avanzados de procesamiento. Explicó cómo proporcionar a los sistemas de IA acceso a este conocimiento preprocesado y estructurado les permite realizar tareas de razonamiento complejas de manera más eficiente en comparación con trabajar solo con datos en bruto. Este enfoque resulta particularmente valioso para los sistemas de IA modernos que combinan múltiples mecanismos de razonamiento y requieren información contextual rica.
Para quienes estén interesados en ver la discusión completa del panel y obtener una comprensión más profunda de la convergencia entre la tecnología de IA y blockchain, la grabación completa de la sesión está disponible en el canal oficial de YouTube de Blockchain Life.
En el escenario de Kucoin, nuestra Jefa de Desarrollo Blockchain, Albina Pomogalova, se reunió con Nisheta Sachdev, CMO de Legion Ventures; Antonio Senatore, CTO de nuestro socio VeChain; y Matt Gubriel, Jefe de Desarrollo de Negocios en RedStone Oracles, para explorar la evolución de los procesos de desarrollo en Web3.
M360 APAC
Nuestro Oficial de Iniciativas Estratégicas, Alex Blagirev, tomó el escenario en el M360 APAC en Seúl, Corea del Sur, para destacar el potencial transformador de la IA en los ámbitos empresarial, laboral y de consumo ante líderes del ecosistema global móvil, industrias adyacentes y responsables de políticas.
Durante su discurso principal, Alex habló sobre la preparación para una disrupción digital sin precedentes en todos los entornos empresariales, subrayando cómo SingularityNET, la Alianza de Superinteligencia Artificial y nuestros socios del ecosistema ofrecen la tecnología y experiencia necesarias para satisfacer las necesidades de los clientes empresariales en cualquier etapa de su transición hacia la preparación para AGI, mediante una capa de conocimiento altamente personalizada.
Alex también se centró en cómo las organizaciones pueden aprovechar la IA para impulsar el crecimiento, mejorar la eficiencia y mantener una ventaja competitiva en la era digital. Explicó cómo las soluciones empresariales basadas en Hyperon, preparadas para AGI, abrirán nuevas oportunidades de negocio y ayudarán a las empresas a seguir agregando valor a los clientes en los próximos años.
Salón de IA y Conexión Humana
Joseph Beverley, Ingeniero Valorado en SingularityNET, representó a la Fundación en el Salón de IA y Conexión Humana coorganizado por Harvard y Preston-Werner Ventures en San Francisco. El evento reunió a líderes de tecnología, academia e inversión para explorar el potencial transformador de los compañeros de IA y cómo la IA podría moldear o alterar las relaciones humanas y el bienestar. Contó con representación especial de Google, Meta, Harvard, OpenAI, Character.AI, y el Vaticano, entre otros líderes de opinión reconocidos en el ámbito de la IA y la ética.
Las discusiones abarcaron varios temas estimulantes, incluidos el papel de la IA en la conexión social, los riesgos de sustituir la interacción humana con IA y la necesidad de consideraciones éticas en el desarrollo de tecnología para el bien social. Estas discusiones se dividieron en los siguientes paneles: Conexión Humana e IA, Tecnología y Vida Social, Interfaces Humanas de IA y la Buena Vida, Construyendo Tecnología para la Conexión Social e Invirtiendo en Herramientas para la Conexión Social.
Uno de los principales puntos de reflexión del evento, que debería resonar en toda la industria de la IA, es la necesidad de evitar modelos de ingresos basados en el compromiso. Esta postura se basa en dos décadas de historia de las redes sociales, donde las plataformas “gratuitas” operaron con un modelo de dos pasos: incentivar disparadores psicológicos y monetizar el compromiso resultante del usuario. Este modelo, aunque comercialmente exitoso, ha producido resultados preocupantes, como la degradación de interacciones humanas auténticas, el aumento de la soledad y la creación de externalidades psicológicas negativas.
El principal mitigador fue el suministro de medios atractivos, creados por individuos y organizaciones. En el caso de la IA, la necesidad de este suministro sería irrelevante con usuarios capaces de generar medios personalizados mediante imágenes creadas con difusión estable y generación de texto con modelos de lenguaje de gran escala (LLM). Reflexionando sobre este potencial y las externalidades antisociales manifestadas con las redes sociales, la industria de la IA tiene la responsabilidad de evitar modelos de ingresos que exploten las vulnerabilidades humanas, asegurando que la IA nos sirva de maneras saludables y constructivas.
Si bien la mención de nuevos modelos comerciales necesita más exploración y colaboración entre academia, desarrolladores y entidades corporativas, el potencial de la IA para “mejorar” la conexión humana en lugar de “reemplazar” o “sustituir” la conexión humana es lo más importante. Además, se discutió cómo la IA puede beneficiar a aquellos que enfrentan una grave soledad, aunque también podría arriesgarse a desconectar a personas con sólidas habilidades sociales de interacciones humanas reales. Preguntas como “¿Es la IA el mejor uso de nuestro tiempo?” nos recuerdan que esta tecnología debe usarse de manera reflexiva.
Estas perspectivas tocaron la importancia de alinear los sistemas de IA con valores humanos como la empatía y la compasión, e implementar principios de “florecimiento humano” desde el principio, siguiendo el impresionante trabajo llevado a cabo por el equipo de Investigación de Florecimiento Humano en Harvard y Humanity2.0, con quienes SingularityNET es un socio activo.
La intersección de la IA y el bienestar social presenta un terreno fértil para la investigación y el desarrollo, y las asociaciones potenciales prometen avanzar en nuestra comprensión de cómo la inteligencia artificial puede contribuir al florecimiento humano.
Festival y Foro Internacional de Artes ESG de Namhae
Nos enorgullece haber asistido al Festival y Foro Internacional de Artes ESG de Namhae en Corea del Sur, donde nuestro Oficial de Iniciativas Estratégicas, Alex Blagirev, interactuó con responsables políticos y profesionales locales e internacionales. Las discusiones se centraron en la importancia fundamental de los principios ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza), su impacto en el desarrollo económico regional y el análisis de implementaciones exitosas de ESG en diversos países y regiones.
Durante su intervención, Alex presentó nuestra Capa de Conocimiento para Edificios Inteligentes, que utiliza un Metagraph (grafo de grafos) para permitir consultas y análisis avanzados de información de edificios. Este enfoque innovador tiene como objetivo establecer un Gráfico de Conocimiento integral de materiales en toda la industria de la construcción, garantizando una procedencia de datos transparente y confiable, y potencialmente habilitando el diseño generativo de edificios.
Alex también habló sobre nuestra asociación estratégica con AL’MA Action Logement, destacando nuestros esfuerzos conjuntos para abordar el desafío de la vivienda sostenible y asequible. Al integrar inteligencia artificial, tecnología blockchain y marcos de tokenización en la industria de la construcción e inmobiliaria, estamos desarrollando soluciones innovadoras para desafíos apremiantes. Un enfoque clave de esta iniciativa es abordar la significativa contribución del sector de la construcción a las emisiones de gases de efecto invernadero en Europa, posicionando nuestra asociación para impulsar una transformación significativa en las prácticas de la industria.
Destacados de la Comunidad SingularityNET
Estamos agradecidos de contar con líderes comunitarios excepcionales que contribuyen activamente al crecimiento y desarrollo del ecosistema de SingularityNET. A continuación, destacamos algunas de las iniciativas más recientes creadas por la comunidad, que reflejan la creatividad y el espíritu colaborativo que prosperan en nuestro entorno:
- Embajadores de SingularityNET: Recapitulación del episodio Inside SingularityNET — Octubre 2024.
- WieseTechnology: Explicación de CUDOS, nuevo miembro de la Alianza ASI.
- Comunidad LatAm de SingularityNET: Participación en la Copa América de Solana.
- Embajadores de SingularityNET: Resumen técnico de martes sobre la escalabilidad del lenguaje AGI MeTTa.
Te invitamos a unirte a nuestra vibrante comunidad para profundizar en el mundo de SingularityNET y descubrir cómo puedes participar en la construcción de un futuro de IA más descentralizado y democratizado. Conéctate con nosotros en Discord y explora nuestro Programa de Embajadores para oportunidades de colaboración, aprendizaje y contribución a nuestra visión compartida.
SingularityNET en las Noticias
La reciente cobertura mediática destaca el progreso que estamos logrando, las alianzas que estamos forjando y el liderazgo de pensamiento que estamos brindando en el espacio de la IA:
- Cointelegraph — La IA nos salvará a todos, pero solo si está descentralizada — CEO de SingularityNET;
- Machine Learning Street Talk — ¿AGI en 5 años? Ben Goertzel sobre la Superinteligencia;
- The Jim Rutt Show — Ben Goertzel y Trent McConaghy sobre una Fusión Cripto para AGI/ASI;
- The Cryptonomist — SingularityNET y World Mobile Token anuncian la integración exitosa de WMTx al puente multichain;
- The Cryptonomist — SingularityNET y Tenstorrent trabajan para acelerar el crecimiento del ecosistema ASI;
- Forbes — Cómo la IA y la Blockchain están resolviendo los mayores desafíos de cada una.
Estamos orgullosos del trabajo que nuestros equipos y la comunidad lograron en octubre, y seguimos comprometidos a liderar el camino en la IA descentralizada y la búsqueda de una AGI beneficiosa.
Acerca de SingularityNET
SingularityNET fue fundada por el Dr. Ben Goertzel con la misión de crear una Inteligencia Artificial General (AGI) descentralizada, democrática, inclusiva y beneficiosa. Una AGI no depende de ninguna entidad central, está abierta a todos y no está restringida a los objetivos específicos de una sola corporación o incluso de un solo país. El equipo de SingularityNET está compuesto por ingenieros, científicos, investigadores, emprendedores y especialistas en marketing experimentados. Nuestra plataforma central y equipos de IA se complementan aún más con equipos especializados dedicados a áreas de aplicación como finanzas, robótica, IA biomédica, medios, artes y entretenimiento.
Plataforma de IA Descentralizada | OpenCog Hyperon | Ecosistema | ASI Alliance
Mantente al Día con las Últimas Noticias y Actualizaciones de SingularityNET:
- Visita nuestro sitio web
- Únete a nuestro servidor de Discord
- Síguenos en X
- Síguenos en Mindplex Social
- Únete a nuestro Canal Principal de Telegram
- Suscríbete a nuestro Canal de Anuncios en Telegram
- Únete a nuestro canal de WhatsApp
- Síguenos en Instagram: SingularityNET y Visions of AGI
- Síguenos en Warpcast
- Explora nuestra Página de Empleos → Estamos contratando.
- Consulta el Calendario de Eventos de la Comunidad de SingularityNET — ¡Mantente al tanto de los eventos comunitarios, del programa de embajadores y del Deep Funding!
*Descargo de Responsabilidad: El contenido publicado por SingularityNET es solo para fines informativos y no está destinado a servir como una recomendación para comprar o vender ningún valor en una cuenta autogestionada, ni es una oferta o venta de un valor. Cualquier inversión no está directamente gestionada por SingularityNET o Rejuve.Bio. Todas las inversiones implican riesgos, y el rendimiento pasado de un valor o producto financiero no garantiza resultados o rendimientos futuros. Los posibles inversores deben buscar asesoramiento profesional y revisar cuidadosamente toda la documentación antes de tomar decisiones de inversión.