Spanish - SingularityNET Latest Ecosystem Updates: March 2025

Source article: SingularityNET Latest Ecosystem Updates: March 2025 | by the New SingularityNet | SingularityNET
Translation by: Inesgav
Dework task: https://app.dework.xyz/singularitynet-ambas/test-38287?taskId=06e0c3ca-abf2-4d14-8e83-6d05d521fc19
Community review: Please leave comments below about translation quality or like this post if it is well translated

Últimas actualizaciones del ecosistema de SingularityNET: marzo de 2025

Contenido

  • Desarrollo de la plataforma de IA descentralizada
  • Asociación con Star Atlas para revolucionar los juegos Web3 con agentes de IA
  • Avances en la adopción de MeTTa en HackIndia 2025
  • Deep Funding AI for Peace Dualathon
  • La Dra. Mihaela Ulieru es reconocida como una de las principales líderes de pensamiento a nivel global
  • Programa de Embajadores
  • Rejuve.AI
  • NuNet
  • Singularity Finance

Bienvenidos a la edición de marzo de 2025 de nuestro Ecosystem Roundup, donde destacamos los últimos avances dentro del ecosistema de SingularityNET. Como miembro fundador de la Artificial Superintelligence (ASI) Alliance, seguimos comprometidos con la creación de una inteligencia general artificial (AGI) descentralizada y beneficiosa.

La actualización de este mes presenta desarrollos clave en nuestra infraestructura técnica e iniciativas comunitarias, fortaleciendo nuestra posición en el espacio de la IA descentralizada y ampliando la utilidad del token FET.

Noticias y actualizaciones de SingularityNET

Desarrollo de la plataforma de IA descentralizada

Nuestro equipo de desarrollo de la plataforma de IA descentralizada ha completado varias mejoras clave en los componentes de infraestructura para optimizar la experiencia de los desarrolladores y mejorar la fiabilidad de la plataforma.

El equipo ha solucionado problemas de carga de archivos en el SDK de Python, garantizando una funcionalidad más estable. El SDK de JavaScript ha recibido mejoras específicas, incluyendo una versión para Node con métodos básicos para Training v2 y un ejemplo de llamada de entrenamiento con documentación actualizada (el método UploadAndValidate aún está en desarrollo). Otras mejoras en el SDK de JavaScript incluyen un manejo de errores más robusto al enviar transacciones en la implementación web y un nuevo método upload_and_validate en el componente Core.

El Portal para Desarrolladores ha sido mejorado con nuevos recursos educativos, incluyendo enlaces a guías en video de YouTube que brindan instrucciones visuales sobre las características de la plataforma. Además, el equipo ha publicado dos nuevas guías completas: “Descripción general de la interfaz de UI Sandbox” y “Creación de una interfaz de usuario para el servicio”, ampliando la documentación disponible para apoyar a los desarrolladores.

El Portal de Publicación ahora cuenta con múltiples mejoras en la validación para prevenir problemas en el marketplace. Estas incluyen validación de endpoints de Daemon para verificar la disponibilidad de certificados TLS y validación de archivos ZIP proto para asegurar que solo contengan archivos .proto. Otras mejoras incluyen un nuevo menú en la página de cuenta de usuario y la corrección de un problema de carga infinita al encontrar errores en la descarga de archivos de demostración.

El AI Marketplace ha recibido mejoras en el frontend, incluyendo optimizaciones en la pestaña de instalación y lanzamiento del servicio, la corrección de la funcionalidad de descarga de archivos de integración y la solución de problemas en el sistema de tokens de llamadas gratuitas. En el backend, se han abordado problemas con el botón de “descargar archivos de integración”, se ha actualizado el flujo de pagos con PayPal y se ha refactorizado el servicio de billeteras.

Se han implementado mejoras significativas en Daemon para optimizar su rendimiento y capacidades. Ahora el sistema admite compresión gzip para archivos que contienen archivos proto y se ha ampliado para manejar múltiples archivos proto en servicios HTTP. El equipo de desarrollo ha refinado la funcionalidad de entrenamiento para ofrecer una experiencia más fluida, eliminado dependencias heredadas, corregido errores relacionados con archivos no proto en archivos comprimidos y solucionado problemas en el manejo de solicitudes HTTP. Otras mejoras incluyen pruebas de compatibilidad y optimizaciones en los paquetes de blockchain para aumentar la eficiencia general.

Estas mejoras técnicas en el SDK de SingularityNET, los recursos para desarrolladores y la infraestructura reflejan los esfuerzos continuos para mejorar la fiabilidad y usabilidad de la plataforma. La evolución de la plataforma sigue respondiendo a las necesidades de los desarrolladores y los requisitos técnicos, acercándonos a nuestra visión compartida: una plataforma de IA descentralizada moderna y de escala completa.

Asociación con Star Atlas para revolucionar los juegos Web3 con agentes de IA

Hemos anunciado una asociación con ATMTA, Inc., desarrolladores de Star Atlas, el MMO de exploración espacial basado en blockchain y construido sobre Solana. Esta colaboración explora la posibilidad de integrar AGI avanzada en uno de los ecosistemas de juegos Web3 más destacados. La alianza tiene el potencial de transformar la industria del gaming al establecer las bases para experiencias inmersivas impulsadas por la blockchain de Solana.

La asociación se centra en la implementación de nuestro sistema de aprendizaje experiencial AIRIS (Autonomous Intelligent Reinforcement Inferred Symbolism) para mejorar el entorno de juego de Star Atlas. Las principales aplicaciones incluyen el desarrollo de agentes de IA avanzados que podrían mejorar las oportunidades de rendimiento para los jugadores, compañeros virtuales que los asistan en su progresión y NPCs impulsados por IA que aprendan y se adapten a través de la interacción con los jugadores. Estas implementaciones añadirían una mayor interactividad dinámica al universo del juego, aumentando el nivel de compromiso de los jugadores.

Entre las iniciativas específicas de colaboración se incluyen el desarrollo de NPCs con IA que evolucionen su comportamiento con el tiempo para ofrecer una experiencia de juego más realista, la creación de un asistente de IA avanzado que aproveche la ASI Innovation Stack, y la exploración de agentes de IA diseñados para optimizar las economías dentro del juego. Con Star Atlas generando más de $2 millones mensuales en PIB virtual, estos agentes podrían desempeñar un papel clave en la facilitación de transacciones económicas y en el soporte para la escalabilidad a largo plazo.

Esta alianza representa un avance significativo en la combinación de IA avanzada y tecnología blockchain para crear entornos digitales que evolucionen a través de la interacción con los usuarios. Como señaló el Dr. Ben Goertzel, esta colaboración demuestra cómo las redes descentralizadas y las economías tokenizadas en plataformas como Solana y dentro del ecosistema de la ASI Alliance podrían acelerar el camino hacia la superinteligencia, al mismo tiempo que empoderan a comunidades globales de desarrolladores y jugadores.

Avances en la adopción de MeTTa en HackIndia 2025

Como Title Sponsor de HackIndia 2025, seguimos ampliando nuestra presencia en las instituciones académicas y comunidades de desarrolladores de la India. Esta iniciativa nacional, que es la serie de hackatones de Web3 e IA más grande del país, conecta a 25,000 hackers de 150 universidades en 20 ciudades de la India, culminando con una gran final en Delhi este septiembre. Con un premio total de $150,000, HackIndia representa una oportunidad clave para involucrar y empoderar a la próxima generación de desarrolladores, innovadores y líderes de pensamiento.

Como parte de nuestro compromiso con la democratización de la tecnología de IA, presentaremos nuestra plataforma de IA descentralizada y herramientas, incluyendo nuestro innovador lenguaje de programación MeTTa, a lo largo de toda la serie de hackatones. Los participantes tendrán acceso a recursos, mentoría experta y un entorno colaborativo, lo que les permitirá desarrollar aplicaciones descentralizadas impactantes que definirán el futuro de la IA y Web3. En esta iniciativa, iCog Labs brinda mentoría técnica y orientación especializada, mientras que Beyond the Code refuerza nuestro compromiso con el desarrollo de una AGI descentralizada, democratizada y accesible para todos.

El lenguaje de programación MeTTa se implementó con éxito en el evento Spark 3 de la serie, realizado en el Goa Engineering College del 10 al 11 de marzo. Entre más de 80 equipos competidores, las innovaciones impulsadas por MeTTa destacaron en el podio. El equipo Hackstreet, de Padre Conceicao College of Engineering, conformado por los estudiantes de ingeniería informática Anup Bhat, Aaron Rebello, Hamdan Shaik y Callan Gonsalves, obtuvo el primer lugar con su chatbot financiero desarrollado con MeTTa. Su solución demuestra capacidades avanzadas en análisis de documentos de préstamos y respuesta a consultas sobre préstamos, tasas de interés y servicios bancarios.

Los primeros tres hackatones de la serie atrajeron a más de 570 equipos y 2,000 participantes, generando más de 170 proyectos publicados en GitHub. Tres equipos que trabajaron en nuestros desafíos han avanzado a las finales nacionales. Además, el equipo de iCog Labs ha participado como jueces, mentores y ponentes, destacando la intervención de Yabu, quien ha dirigido sesiones ante audiencias de más de 1,200 participantes en los últimos dos hackatones.

La serie de hackatones continúa con eventos confirmados en: Rungta, Chhattisgarh (1-2 de abril), CBIT Hyderabad (10-11 de abril), Chitkara University, Himachal Pradesh (17-18 de abril) y Chitkara University, Punjab (1-2 de mayo). Estos eventos seguirán ampliando nuestro alcance en las comunidades de desarrolladores y brindarán más oportunidades para mostrar nuestra infraestructura técnica en diversas instituciones académicas de la India.

Deep Funding: Dualathon de IA para la Paz

Deep Funding ha lanzado el Dualathon de IA para la Paz, una iniciativa enfocada en abordar desafíos globales en múltiples dimensiones: global, social, personal y ecológica. El evento consta de dos fases: un Desafío de Ideación RFP, que se llevará a cabo del 18 de marzo al 15 de abril, seguido de un Hackatón en línea del 21 al 28 de abril de 2025. Las inscripciones para el hackatón se abrirán el 31 de marzo y permanecerán disponibles hasta el 21 de abril.

El Desafío de Ideación RFP invita a visionarios, desarrolladores y entusiastas de la IA de todo el mundo a proponer ideas para innovaciones impulsadas por IA. Para participar, los interesados deben registrarse en el Portal de Deep Funding, dirigirse a la sección de Ideación RFP y enviar su propuesta dentro del desafío “IA para la Paz”. La convocatoria es global, y las ideas presentadas deben ser viables para convertirse en servicios de IA que puedan desarrollarse durante el hackatón y luego integrarse en el Marketplace de SingularityNET.

Los ganadores del desafío de ideación recibirán $500 en tokens, con un bono adicional de $1,000 para las ideas seleccionadas como RFPs (Solicitudes de Propuesta). Un panel de expertos evaluará todas las propuestas en función de su impacto en el mundo real, viabilidad y alineación con la temática del desafío. Incluso aquellas ideas que no resulten ganadoras podrían convertirse en RFPs. Además, las ideas ganadoras del desafío de ideación probablemente se convertirán en tracks dentro del hackatón.

Para participar en el Hackatón, individuos y equipos pueden registrarse a través de un formulario específico. Todos los participantes se unirán a un canal en MatterMost para recibir anuncios y actualizaciones. El equipo de Deep Funding alienta especialmente propuestas que aborden conflictos a gran escala, promuevan la armonía social o fomenten la paz interior.

La Dra. Mihaela Ulieru reconocida como una de las principales líderes de pensamiento global

Nuestra Chief AI Alchemist, la Dra. Mihaela Ulieru, ha sido nombrada una de las “31 principales líderes de pensamiento global que están redefiniendo la influencia y el impacto” en la edición especial 2025 de la serie Rising Woman. Este reconocimiento destaca a mujeres líderes que están impulsando un cambio significativo en diversas industrias y comunidades alrededor del mundo, incluyendo figuras distinguidas como Halla Tómasdóttir, presidenta de la República de Islandia, y Amal El Fallah Seghrouchni, ministra delegada del Gobierno de Marruecos a cargo de la Transición Digital y la Reforma Administrativa.

El artículo destaca a la Dra. Ulieru como “una científica visionaria, innovadora y fuerza creativa cuyo trabajo abarca logros en disciplinas que van desde la poesía hasta las matemáticas”. Además, la reconoce como “una pionera en IA descentralizada y sistemas autoorganizados”, con más de 100 publicaciones revisadas por pares. Su compromiso con “diseñar tecnologías de libertad que mejoren el bienestar colectivo” sigue siendo un pilar fundamental en nuestro trabajo para desarrollar una AGI beneficiosa.

Programa de Embajadores

Nuestro Programa de Embajadores, impulsado por la comunidad, sigue fortaleciendo la transparencia y descentralización de nuestro ecosistema. Entre las principales actividades y logros del mes de marzo se incluyen:

  • El Guild de LatAm asistió al evento Aleph Pop-up City en Buenos Aires el 14 de marzo.

  • El Grupo de Trabajo de AI Sandbox celebró una segunda sesión con el equipo técnico de NuNet para probar NuNet Appliance.

  • Cuatro propuestas desarrolladas por embajadores avanzaron con éxito a la ronda de votación en la primera fase de financiamiento de BGI Nexus.

Para conocer más sobre estos avances, puedes explorar los Archivos del Programa o ver las grabaciones de las reuniones semanales de Town Hall en YouTube. Si te interesa participar y unirte a los guilds y grupos de trabajo liderados por la comunidad, únete a nuestro servidor de Discord y dirígete a la sección “How to Join” para más información.

Noticias y Actualizaciones del Ecosistema

Rejuve.AI

  • La App de Longevidad de Rejuve.AI fue lanzada oficialmente en Google Play y Apple Store el lunes 31 de marzo, ofreciendo insights de salud personalizados, recompensas y estableciendo un nuevo estándar para el bienestar descentralizado. Este lanzamiento sigue a un extenso desarrollo, incluyendo la implementación del Estimador de Edad Biológica y la integración de Bayes Net V2.

  • El equipo lanzó “Launching Longevity: A Conversation with Rejuve.AI Founders”, un diálogo con los cofundadores Dr. Ben Goertzel y Jasmine Smith, junto con la CTO Dr. Debbie Duong, donde discuten la misión del proyecto, su tokenómica y el enfoque descentralizado para democratizar la longevidad.

  • Rejuve.AI anunció una asociación con HurdleBio, una empresa de diagnóstico de precisión que utiliza proteómica e inteligencia artificial para proporcionar análisis de salud rápidos y accesibles. Esta colaboración refuerza la misión de Rejuve.AI de construir soluciones escalables de longevidad descentralizada mediante alianzas estratégicas con el sector biotecnológico.

  • El airdrop del token RJV ya está disponible. Esta iniciativa, parte del Plan Fase 2 de SingularityNET, resalta la contribución continua de Rejuve.AI como socio dentro del ecosistema de la ASI Alliance.

  • La CEO Jasmine Smith se unió al experto en salud metabólica Dr. Robert Lufkin para discutir el futuro del cuidado de la longevidad personalizada y descentralizada.

  • En el último episodio de Healthspan Horizons, la Dra. Clarice D. Aiello, fundadora de QuantumBio DAO, explora la biología cuántica, la ciencia Web3 y el impacto de los campos magnéticos en el proceso de envejecimiento.

  • La revista Blue Verve Magazine publicó un artículo del Dr. John Thomson Smith, asesor médico de Rejuve.AI, que analiza cómo el seguimiento de la edad biológica ayuda a personalizar decisiones de estilo de vida para mejorar la longevidad.

NuNet

  • El equipo anunció la continuación de su trabajo en el despliegue de los Operadores de Stake Pool (SPOs) de Cardano en la red de cómputo descentralizado de NuNet.

  • En marzo comenzó la fase de pruebas comunitarias de NuNet Appliance para usuarios de Windows, Linux y Mac. Diseñada para simplificar el proceso de incorporación, esta herramienta permite a los usuarios contribuir fácilmente con su poder de cómputo no utilizado a la red de NuNet, ayudando a construir una infraestructura descentralizada de cómputo global.

Singularity Finance

  • Tras una sesión estratégica de alineación, Singularity Finance publicó la actualización de su hoja de ruta para el primer trimestre de 2025, destacando transiciones de liderazgo y un enfoque más preciso en el cómputo tokenizado de IA, el desarrollo de RWA en Layer 2 y la integración DeFi.

  • A partir del 1 de abril, el Dr. Ben Goertzel asumirá el cargo de CEO interino mientras Cloris Chen comienza su licencia por maternidad. La continuidad operativa estará asegurada a través de la colaboración con el CTO Raam Baranidharan, quien se enfocará en la ejecución operativa.

  • Cloris Chen, CEO de Singularity Finance, escribió un artículo destacado en Forbes sobre el impacto de DeepSeek y ASI-1 Mini en los mercados de cómputo de IA, resaltando el papel de la ASI Alliance en la construcción de una infraestructura de IA descentralizada.

  • Los Index Vaults entraron en fase de acceso preliminar a principios de marzo, marcando un hito clave en el despliegue de productos de SFI. La campaña en testnet, que ya ha registrado más de 111,3 millones de transacciones de más de 621,000 usuarios, concluirá el 4 de abril. Se incorporarán los comentarios finales para ajustar la preparación para el lanzamiento en mainnet, abriendo el camino para el acceso generalizado a productos financieros tokenizados basados en IA.

Cobertura Mediática

La reciente cobertura en los medios destaca los avances que estamos logrando, las asociaciones que estamos forjando y el liderazgo de pensamiento que estamos aportando en el ámbito de la inteligencia artificial:

Estamos orgullosos del trabajo que nuestros equipos y comunidad lograron en marzo. Seguimos comprometidos con el desarrollo de una AGI descentralizada y beneficiosa para todos, creando espacio y oportunidades para que todos puedan acceder, beneficiarse y contribuir al desarrollo de tecnologías de vanguardia.