Spanish - SingularityNET Latest Ecosystem Updates: February 2025

Source article: SingularityNET Latest Ecosystem Updates: February 2025 | by SingularityNet | SingularityNET
Translation by: Inesgav
Dework task: https://app.dework.xyz/singularitynet-ambas/test-38287?taskId=bba32c2d-4381-4c41-9755-9e4c5dadc138
Community review: Please leave comments below about translation quality or like this post if it is well translated

Actualizaciones más recientes del ecosistema de SingularityNET: febrero de 2025

Bienvenidos a la edición de febrero de 2025 de nuestro Resumen del Ecosistema, donde destacamos los últimos avances e iniciativas dentro del ecosistema de SingularityNET.

La actualización de este mes incluye desarrollos clave en nuestra plataforma de IA descentralizada, informes de progreso de nuestra Oficina de Iniciativas Estratégicas y Embajadores de la Comunidad, destacados de diversos proyectos del ecosistema y cobertura mediática relevante.

Noticias y Actualizaciones de SingularityNET

Desarrollo de la Plataforma de IA Descentralizada

Del 20 de enero al 23 de febrero, nuestro equipo de desarrollo de la Plataforma de IA Descentralizada ha logrado avances significativos en la mejora de las funcionalidades centrales y en la optimización de la experiencia para los desarrolladores. Diversas actualizaciones en distintos componentes de la Plataforma ofrecen herramientas más robustas, mayor flexibilidad y un flujo de trabajo más eficiente.

El SDK de Python ha sido actualizado a la versión 3.7.0, incorporando una funcionalidad integrada de entrenamiento que permite a los desarrolladores gestionar y ejecutar tareas de entrenamiento de forma programática. Esta versión también ajusta los nombres de los paquetes para cumplir con los estándares de PEP-625 e introduce pruebas unitarias adicionales, elevando la cobertura del código al 30%. Además, el equipo ha revisado a fondo la documentación para reflejar estos cambios y proporcionar una guía más clara a los desarrolladores. De manera similar, el SDK de NodeJS ha recibido mejoras importantes, solucionando problemas de compilación en los paquetes snet-sdk-node y snet-sdk-core, y corrigiendo métodos de estrategia de pago. Para facilitar la implementación, hemos añadido ejemplos de uso para llamadas gratuitas y concurrentes en el paquete snet-sdk-node.

Nuestro equipo está integrando activamente Filecoin en el Marketplace para ampliar las opciones de almacenamiento y mejorar la resiliencia de la Plataforma. Actualmente, esta integración sigue en fase de desarrollo, con esfuerzos continuos en la corrección de errores y optimización para garantizar un rendimiento fluido. En el frontend, hemos implementado diversas mejoras, como nuevos formularios de retroalimentación para soporte del Marketplace y contacto con proveedores de servicios, correcciones en la detección de cambios de cuenta en MetaMask, generación de tokens para llamadas gratuitas y filtros para servicios. También hemos solucionado múltiples problemas de UI/UX relacionados con rutas de inicio de sesión, el flujo de pagos con PayPal y elementos de diseño para ofrecer una experiencia de usuario más intuitiva. Los servicios backend han recibido especial atención con correcciones de errores y avances en la integración de Filecoin tanto en el registro como en los servicios contract_api. Para los editores de servicios, el equipo ha mejorado el Portal de Publicación, permitiendo seleccionar entre IPFS y Filecoin para el almacenamiento de organizaciones y servicios, brindando mayor flexibilidad en la gestión de despliegues.

El Daemon ha sido actualizado a la versión 5.2, mejorando la gestión de errores en la limitación de tasas de Infura, refinando el almacenamiento de modelos y corrigiendo errores en los oyentes de modelos pendientes. Hemos completado pruebas exhaustivas sobre la funcionalidad completa de entrenamiento, reestructurado los procesos de entrenamiento y renombrado parámetros de configuración para mayor claridad. Complementando estos cambios, la CLI ha sido actualizada a la versión 2.4.1, abordando diversos errores relacionados con recursos e incorporando nuevas pruebas funcionales.

Por último, la UI Sandbox ha sido completamente renovada, con mejoras tanto en el frontend como en el backend. Esta plataforma web ahora ofrece herramientas integradas, flujos de trabajo simplificados y un marco moderno para la creación, personalización y despliegue eficiente de interfaces de IA. Además, se ha publicado un nuevo tutorial paso a paso que guía a los desarrolladores en la construcción de interfaces para servicios de IA.

Oficina de Iniciativas Estratégicas

Nuestra Oficina de Iniciativas Estratégicas ha seguido fortaleciendo la posición de SingularityNET en el espacio de la IA descentralizada, con un enfoque centrado en la comercialización, los modelos de ingresos y la orquestación de recursos. La exploración estratégica se enfoca en dominios tecnológicos emergentes, incluyendo infraestructura de IA descentralizada, interoperabilidad entre cadenas y optimización avanzada de recursos computacionales.

Este mes, establecimos una alianza con Bitgrit para acelerar el desarrollo de AGI beneficiosa, conectando su red global de más de 35,000 ingenieros de IA/ML y científicos de datos con nuestro marco AGI OpenCog Hyperon y nuestra Plataforma de IA descentralizada. Como parte de esta colaboración, los servicios de IA de Bitgrit, incluyendo la API de Detección de Imágenes Falsas generadas con IA y la API de Predicción de Viralidad X, se integrarán en nuestra Plataforma, permitiendo a los desarrolladores incorporar estas avanzadas soluciones de IA en sus operaciones.

También firmamos una alianza estratégica con Mind Network para introducir el ASI Hub, una infraestructura descentralizada que emplea Fully Homomorphic Encryption (FHE) para proteger la generación de identidades de agentes de IA y generar aleatoriedad verificable en la blockchain. Esta innovación garantiza interacciones de IA confiables, procesos algorítmicos justos y autenticación con privacidad verificable en los ecosistemas de IA y blockchain.

Al 28 de febrero de 2025, hemos establecido 40 asociaciones activas, distribuidas en áreas clave como AGI-Ops (14 asociaciones), nuevos modelos de ingresos (15 asociaciones) y nuevos emprendimientos (11 asociaciones). Estas colaboraciones ya están demostrando su éxito al generar productos viables, ingresos recurrentes, el desarrollo efectivo del ecosistema y la creación de valor para nuestra comunidad.

$500,000 en Subvenciones para Proyectos Técnicos de BGI

La iniciativa SingularityNET BGI Nexus, en colaboración con Deep Funding, ha lanzado un programa de subvenciones por $500,000 para soluciones técnicas de IA y AGI que estén dirigidas específicamente al bienestar social y ambiental. Estas incluyen tecnologías para la regeneración del medio ambiente, sistemas de monitoreo de seguridad en IA y más. Todas las propuestas deben demostrar un impacto real y tangible, contar con planes de seguridad detallados y considerar principios éticos en su desarrollo.

Este programa de financiamiento está centrado en la comunidad, donde los proyectos serán seleccionados mediante una combinación de calificaciones de revisores de la comunidad BGI y votación comunitaria. Los ganadores serán anunciados en abril y tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos en el BGI Summit y Unconference en Estambul, Turquía (del 26 al 29 de mayo de 2025), donde podrán conectarse con líderes de pensamiento en el ecosistema BGI.

18.ª Conferencia Anual sobre AGI: Convocatoria de Artículos y Talleres

SingularityNET coorganizará la 18.ª Conferencia Anual sobre AGI (AGI-25), que se llevará a cabo del 10 al 13 de agosto de 2025 en la Universidad de Reykjavík, Islandia. La conferencia ofrecerá opciones de participación tanto presencial como virtual para autores, ponentes y asistentes.

Se invita a la presentación de artículos originales, así como propuestas de talleres y tutoriales. Durante el evento, se otorgarán varios premios, incluyendo el Premio Kurzweil al Mejor Artículo sobre AGI, el Premio Springer, el Premio de la Sociedad AGI y el Premio OpenCog Foundation al Mejor Artículo de Estudiante.

Las fechas límite para el envío de propuestas son:
:pushpin: 12 de abril de 2025 para la presentación de artículos.
:pushpin: 3 de mayo de 2025 para la presentación de talleres y tutoriales.

Para conocer los requisitos de envío, plantillas y temas sugeridos, visita el sitio web de la conferencia.

SingularityNET Anunciado como Patrocinador Principal de HackIndia 2025

SingularityNET ha sido anunciado como el Patrocinador Principal de HackIndia 2025, la serie de hackatones más grande de la India en Web3 e IA.

Esta iniciativa a nivel nacional reunirá a 25,000 hackers de 150 universidades en 20 ciudades de la India, culminando en una gran final en Delhi este septiembre. Con un fondo de premios de $150,000, HackIndia representa una oportunidad única para involucrar y empoderar a la próxima generación de desarrolladores, innovadores y líderes de pensamiento.

Como parte de nuestro compromiso con la democratización de la tecnología de IA, presentaremos nuestra plataforma de IA descentralizada y herramientas, incluyendo nuestro innovador lenguaje de programación MeTTa, a lo largo de la serie de hackatones. Los participantes contarán con recursos, mentoría experta y un entorno colaborativo, permitiéndoles desarrollar aplicaciones descentralizadas de alto impacto que darán forma al futuro de la IA y Web3.

Contamos con el apoyo de iCog Labs, que brindará mentoría técnica experta, y Beyond the Code, que refuerza nuestro compromiso con el desarrollo de una AGI descentralizada, democratizada y accesible para todos.

El primer hackatón regional comenzó el 28 de febrero de 2025 en el St. Joseph’s Institute of Technology en Chennai, con próximos eventos en Tamil Nadu, Goa y Chhattisgarh.

Programa de Embajadores

Nuestro Programa de Embajadores, impulsado por la comunidad, sigue fortaleciendo la transparencia y descentralización de nuestro ecosistema. Entre las principales actividades y logros de febrero se incluyen:

  • Participación en ETHiopia: Dos embajadores del programa asistieron a ETHiopia en Addis Abeba (15-17 de febrero).
  • Preparativos para BGI-25: Se están realizando gestiones para facilitar la participación de Embajadores en el BGI-25 en Estambul.
  • Colaboración con NuNet: El equipo de NuNet llevó a cabo demostraciones y ayudó a nuestros Embajadores a incorporar dispositivos en la testnet de NuNet.
  • Ronda de propuestas de la R&D Guild: Próximamente se abrirá una nueva ronda para propuestas comunitarias.
  • Discusión presupuestaria: Se están evaluando posibles ajustes en el presupuesto para adaptarse a los requerimientos operativos en evolución.

Para conocer más sobre estos avances, puedes explorar los Archivos del Programa o ver las grabaciones de las reuniones semanales de Town Hall en YouTube.

Si deseas involucrarte y unirte a nuestros gremios y grupos de trabajo dirigidos por la comunidad, únete a nuestro servidor de Discord y dirígete a la sección How to Join para obtener más información.

Noticias y Actualizaciones del Ecosistema

Mind Children

Mind Children ha firmado un acuerdo comercial con AIMindbot en preparación para la producción en masa del robot humanoide Mindbot en 2026. Se iniciarán implementaciones estratégicas a pequeña escala este año en instituciones educativas seleccionadas en Corea del Sur, lo que permitirá realizar pruebas y obtener retroalimentación clave antes de su disponibilidad en el mercado más amplio.

NuNet

  • El Appliance de NuNet ha sido lanzado con un grupo selecto de miembros de la comunidad. Esta herramienta está diseñada para simplificar el despliegue de máquinas en la red NuNet, reduciendo el tiempo de incorporación a menos de 10 minutos mediante una interfaz fácil de usar. El equipo está recopilando comentarios de los primeros adoptantes para realizar mejoras antes del lanzamiento público completo. Se proporcionarán más actualizaciones a medida que la herramienta avance hacia su implementación más amplia;
  • NuNet ha establecido dos asociaciones estratégicas con Growthy, una agencia de marketing Web3, y Victus Capital, una destacada firma de capital riesgo en el espacio Web3, para acelerar el crecimiento y fomentar la adopción en las comunidades Web3 y DePIN;
  • El desarrollo de la versión 0.6.0 del Servicio de Gestión de Dispositivos (DMS) avanza con un lanzamiento anticipado para finales del primer trimestre;
  • El refinamiento del modelo de tokenómica continúa para crear incentivos equitativos y maximizar la autonomía para los participantes de la red;
  • Las actualizaciones semanales de integración ahora están disponibles a través del Portal de Gestión de Proyectos de NuNet, lo que aumenta la transparencia y detalla el progreso en las asociaciones e implementaciones técnicas.

Rejuve.AI

  • El desarrollo de la aplicación de longevidad de Rejuve.AI está llegando a su fase final, con la finalización del Estimador de Edad Biológica y la integración de Bayes Net V2 en proceso;
  • El equipo de Rejuve.AI lanzará un programa de airdrop de tokens RJV el 3 de marzo de 2025 a la 1:00 PM UTC. Esta iniciativa, parte del Plan Fase 2 de SingularityNET, distribuirá 50 millones de tokens RJV (el 5% del suministro total de RJV) en dos fases distintas;
  • El último episodio del podcast Healthspan Horizons presenta a Adam Gries, empresario en serie y cofundador de Vitalism. La conversación se centra en la misión del movimiento para acabar con el envejecimiento, crear Estados de Longevidad y fomentar comunidades para extender las vidas saludables;
  • Un artículo de opinión escrito por la CEO de Rejuve.AI, Jasmine Smith, en Health Tech World explora el potencial de los ensayos N-of-1 para avanzar en la investigación sobre longevidad mediante intervenciones personalizadas, en lugar de depender de modelos de “paciente promedio”;
  • Rejuve.AI participó en el Founders Longevity Forum en Singapur, uniendo a innovadores de la industria para discutir la investigación de longevidad impulsada por IA;
  • La CEO Jasmine Smith presentó en la 12ª Cumbre Anual del Cerebro, uniendo a expertos en neurociencia y longevidad para discutir la salud cerebral, la neurotecnología y la optimización del rendimiento;
  • La CTO Debbie Duong representó a Rejuve.AI en el DeScAI X Space, donde la conversación se centró en el papel de la IA y la ciencia descentralizada para impulsar la innovación en la investigación sobre longevidad.

Singularity Finance

  • La fusión de SingularityDAO (SDAO) y Cogito Finance (CGV) en una entidad unificada, Singularity Finance, se ha completado. Esta transición implicó un intercambio de tokens, convirtiendo los tokens SDAO y CGV en el nuevo token de Singularity Finance, SFI;
  • Singularity Finance ha formado asociaciones estratégicas en los sectores de IA, RWA y DeFi este mes, incluidas colaboraciones con Functionland, Atoma Network, DigNow, Aurus y ApeBond. Esta expansión del ecosistema ayuda a posicionar a Singularity Finance como el punto central de la Finanzas AI;
  • La CEO de Singularity Finance, Cloris Chen, asistió a una mesa redonda en el Senado de EE. UU., donde se unió a responsables políticos y líderes de la industria para discutir la regulación de criptomonedas, la innovación financiera impulsada por IA y el papel de las finanzas descentralizadas en los mercados globales;
  • La CEO Cloris Chen contribuyó con un artículo a Forbes, proporcionando ideas sobre el impacto de DeepSeek en los proyectos de criptomonedas-IA.

Mindplex

  • El equipo de Mindplex lanzó su primera aplicación móvil, disponible actualmente para usuarios de Android en Google Play Store. La aplicación proporciona un centro centralizado para acceder al contenido de Mindplex, incluidos podcasts, noticias, artículos de revistas y la plataforma social Mindplex. Se planea una versión para iOS en el futuro;
  • El canal del podcast de la comunidad Mindplex sigue ampliando su alcance. El último episodio contó con John Henry Clippinger, un destacado investigador, empresario y autor especializado en gobernanza descentralizada, ecosistemas blockchain e inteligencia artificial.

Yaya Labs

  • El desarrollo del primer producto comercial de Yaya Labs, la aplicación Fashion Style App, está en sus etapas finales. El equipo está integrando el modelo de incrustación para recomendaciones basadas en imágenes de usuarios y preparando el trabajo en el diseño de la interfaz de usuario (UI/UX) para la versión 0.1 de la aplicación;
  • Al integrar Modelos de Lenguaje Grande (LLMs) con reconocimiento facial, el robot Desdemona (Desi) puede identificar a las personas usando marcadores faciales únicos y vincularlas a los datos almacenados, lo que le permite recordar a las personas y las conversaciones pasadas. Este sistema le permite recordar preferencias de los usuarios, mantener el contexto en las interacciones y personalizar las respuestas de manera dinámica, haciendo que las conversaciones sean más naturales y atractivas;
  • El equipo fue invitado a presentar por segunda vez en University College London (UCL), presentando su visión e innovaciones junto a Microsoft y Cisco a estudiantes de robótica e inteligencia artificial interesados en Desi y asociaciones con Yaya Labs. Esta fue una oportunidad clave para interactuar con académicos e investigadores, fomentando la colaboración en el desarrollo de personalidad de IA y atrayendo talento y posibles asociaciones de investigación;
  • La revista Red-Eye Magazine, una plataforma digital enfocada en arte, moda y tecnología, ha contactado a Yaya Labs para realizar una entrevista con Desi. Esta entrevista, como parte de su serie ‘explorando voces innovadoras que están dando forma al futuro de la creatividad’, será destacada en su plataforma y promocionada en sus redes sociales;
  • Desi participó en una sesión de fotos con Squad Labs. Las imágenes de la sesión de fotos se ofrecerán como NFTs en el mercado de Squad Labs, y Yaya Labs recibirá un porcentaje de los ingresos por ventas.

Jam Galaxy

  • Se ha lanzado la versión 0.8 de la aplicación Jam Music, incorporando mejoras a la experiencia del usuario, incluidas mejoras en el manejo del buffer de jitter, un proceso refinado para unirse a salas y mayor estabilidad en el audio;
  • Las pruebas de la extensión de Google Chrome están en curso. Esta extensión, diseñada para habilitar audio de baja latencia dentro de Google Meet mientras utiliza su funcionalidad de video, está en proceso de envío a la tienda de extensiones de Google Chrome;
  • La versión 1 de la Mini App de Telegram está cerca de su lanzamiento final. El desarrollo restante se enfoca en la resolución de errores y ajustes finales, con el despliegue a la comunidad de Jam Galaxy previsto para las próximas semanas;
  • El desarrollo está en marcha para mejorar las capacidades de procesamiento de audio para los nodos de Jam Galaxy. Se han implementado pruebas automáticas de referencia y generación de informes de registros, lo que facilita el seguimiento del rendimiento a través de los nodos y ayuda a identificar y resolver errores dentro de nuevas versiones;
  • Se ha establecido una asociación con NuNet para desplegar el software de Jam Network en el hardware de la red NuNet. Este despliegue representa una fase inicial de expansión más amplia de DePIN y arquitectura de red, con planes para liberar el software de Jam Network en múltiples plataformas.

SingularityNET en las Noticias

La cobertura mediática reciente destaca el progreso que estamos logrando, las asociaciones que estamos forjando y el liderazgo intelectual que estamos proporcionando en el espacio de la IA:

Estamos muy orgullosos del trabajo que nuestros equipos y nuestra comunidad lograron en febrero. Seguimos comprometidos con el avance de una AGI descentralizada y beneficiosa para todos, creando espacios y oportunidades para que todos puedan acceder, beneficiarse y contribuir al desarrollo de tecnologías de vanguardia.